Salud Crecen los casos de gripe aviar y se atribuye el brote a "aves migratorias"
21/02/2023
| 9161 visitas
Mientras las autoridades sanitarias observan con preocupación el avance gradual de la gripe aviar en el país, tras la confirmación de tres nuevos casos positivos en las provincias de Córdoba, Salta y Santa Fe, los investigadores sostienen que los contagios son producidos por aves silvestres migratorias que llegan desde el hemisferio norte, donde es invierno.
Hasta el momento, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió un total de 98 notificaciones "de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología".
De las 98 notificaciones se detectaron 5 casos positivos, distribuidos en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe. En ese sentido, desde el Gobierno informaron que el Senasa trabaja de formar coordinada con entes nacionales y provinciales para implementar "acciones de control y vigilancia".
"El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa las acciones de vigilancia y control con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad y de proteger el estatus zoosanitario de la Argentina y evitar perjuicios en la actividad productiva", informaron a través de un comunicado.
Dada la situación de máxima alerta, el Gobierno agendó para este martes una reunión en la que participarán el ministro de Economía Sergio Massa, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y la titular del Senasa, Diana Guillén. Durante el encuentro se debatirán las medidas necesarias para reforzar los controles, con el objeto de neutralizar la proliferación de casos de influenza aviar.
Atribuye el brote de gripe aviar a "aves migratorias" del hemisferio norte
"Cuando bajan a comer donde hay aves de corral, muchas veces criadas para consumo personal, es donde se contagia al compartir el mismo espacio", señaló la especialista Ximena Melón, directora nacional de Sanidad del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Por eso, el SENASA recomienda que cuando se emiten estas alertas, las aves de corral sean encerradas y se evite que circulen a campo abierto.
Los síntomas son de fácil reconocimiento: plumas erizadas y cuadros diarreicos.
La gripe aviar es una zoonosis, la cual se transmite a los seres humanos, pero de manera excepcional cuando se toca o manipula sin protección un ave enferma.
Melón explicó, en declaraciones radiales a LT3 de Rosario, que la gripe aviar no se contagia por el consumo de huevos de aves enfermas.
Evolución de los casos de gripe aviar en el país
Se detectó el primer caso de influenza aviar (IA) H5 en gansos andinos de la localidad de Pozuelos, en Jujuy. En ese sentido, el jueves 16 de febrero la Secretaría de Agricultura de la Nación declaró la emergencia sanitaria a través de la Resolución 147/2023 por las potenciales consecuencias para la actividad avícola.
Sumado a esto, en la mañana del sábado se encontró la misma gripe en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.
En la Resolución de Secretaría de Agricultura de la Nación se aclaró además que durante las migraciones de aves silvestres en las épocas de primavera y verano hacia el hemisferio sur, el Subtipo H5 del virus fue reportado en México, Panamá, Honduras, Ecuador, Venezuela, Cuba, Costa Rica, Chile, Bolivia y Uruguay.
NA/CA/DS
También te puede interesar:
Hígado graso: sus causas y cómo combatirlo
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano. Sus funciones principales son eliminar toxinas y procesar los nutrientes de los alimentos. La sangre del sistema digestivo se filtra a través del hígado antes de viajar a cualquier otra parte del cuerpo.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Categorías de noticias
Aumentos CienciaDeportesEconomíaEspectáculosJudicialesMundoPolíticaPolicialSaludSociedadTecnologíaTransporte
Nuestras redes sociales
Para contactarse con nosotros
GenTV
Email: Info@gentvoficial.com
Facebook: Gentv
Twitter: @gentvoficial
Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
Cuit: 30-71715787-3
Dirección: Virrey Ceballos 232
Buenos Aires - Argentina
Enlaces útiles
Desarrollado por
VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar