Portada1
Publicidades
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Clima en Bs As
Cotizaciones
Sociedad Alerta roja por la ola de calor: cómo estará el clima esta semana en CABA y alrededores
06/03/2023 | 9242 visitas
Imagen Noticia
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa el intenso calor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores, donde permanece la alerta roja por las altas temperaturas. En ese sentido, se espera otra semana calurosa, con un alivio en la térmica para el fin de la misma.

Las regiones afectadas por el nivel máximo de alerta del SMN son CABA y los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Brandsen, Cañuelas, San Vicente y el oeste de Magdalena.

Según el SMN, este nivel de alerta corresponde a temperaturas con un efecto "alto a extremo en la salud". Calificadas como "muy peligrosas", pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

El intenso calor volverá a hacerse sentir, con marcas térmicas que superarán los 30 grados y ascenderán hasta una máxima de 36, por lo menos hasta el jueves. En tanto, el viernes por la noche llegarían las lluvias con algo de alivio, pero el sábado mejoraría, aunque ya con un marcado descenso de los termómetros.

Sumado a esto, en distintos puntos de Buenos Aires y Entre Ríos rige una alerta naranja por el calor. Asimismo, en algunas regiones de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Santiago del Estero el nivel de advertencia es amarillo.

El lunes 6 de marzo se prevé cielo parcialmente nublado, vientos del norte cambiando al noreste y luego al este. Las marcas térmicas irán de los 25 a los 33 grados.

Al día siguiente, el martes 7 de marzo, se espera un cielo parcialmente nublado, vientos del noreste rotando al este, mientras que los termómetros se ubicarán entre los 23 y los 33 grados.

El miércoles 8 de marzo la temperatura aumentará levemente con una mínima de 22 grados y una máxima de 35. Para ese día se espera cielo parcialmente nublado y vientos del noreste.

En tanto, el jueves 9 de marzo será el día más caluroso de la semana con marcas térmicas que oscilarán entre los 25 y los 36 grados. Se prevé que esa jornada el cielo se encuentra parcialmente nublado con vientos del norte cambiando al este.

El viernes 10 de marzo llegará el alivio con temperaturas entre los 22 y 27 grados, siendo así el día más frío de la semana. El cielo estará mayormente nublado por la mañana y se anuncian lluvias entre la tarde y la noche con vientos sur.

Por su parte, el sábado 11 de marzo la temperatura se mantendrá casi sin modificaciones con una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 28. Al igual que el día previo, se espera el cielo mayormente nublado, esta vez con vientos del sudoeste rotando al sur.

Alertas por las altas temperaturas y máximas que superarán los 35° en algunas provincias

Además de la alerta roja en CABA y Buenos Aires, otras regiones del país se encuentran bajo advertencia por las altas temperaturas. En ese sentido, tanto Entre Ríos como algunos puntos de Buenos Aires rige una alerta naranja por el calor.

Además, en algunas partes de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Santiago del Estero el nivel de advertencia es amarillo.

Durante esta semana, en algunas provincias se esperan temperaturas superiores a los 35 grados. Este es el caso de Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Misiones.

Consejos para afrontar el calor

Durante esta semana habrá que tener cuidado con la exposición al sol en horarios de mayor intensidad, sobre todo por quemaduras, insolaciones o deshidratación, especialmente en adultos mayores y niños.

A continuación te damos algunos consejos para combatir altas temperaturas:

1. Beber mucho líquido

Los médicos ya no suelen recomendar una cantidad exacta. Lo más importante es qué se toma: lo ideal son jugos de frutas con una parte de fruta y tres de agua. También se puede tomar té. Las bebidas no deberían ingerirse demasiado frías ya que el cuerpo necesita mucha energía para que el líquido adopte la temperatura corporal. Para un toque de frescura, mejor ponerle un poco de limón a la bebida. Los problemas de salud vinculados a la deshidratación pueden ocurrir en todas las edades, siendo más frecuentes en bebes y niños, adultos mayores y embarazadas. 

2. Comer liviano

El cuerpo ya tiene bastante con el calor, por eso no hay que sobrecargarlo con comidas grasas. Las frutas con mucha agua como el melón o el durazno son ideales ya que aportan líquidos. Las comidas deben ser ligeras y fáciles de digerir. Los expertos aconsejan también prescindir del alcohol.

3. Ventilar bien el hogar

Que entre una brisa ligera por la ventana o el aire de un ventilador ayudan a dormir con calor. También se puede rociar la piel con una fina bruma de agua antes de dormir. Todo esto es mejor que dormir con aire acondicionado. Además, el aire acondicionado seca el aire y con ello las vías respiratorias, lo que facilita las infecciones.

4. No ducharse con agua muy fría

Si bien suena tentador, el cuerpo reacciona a este cambio brusco de temperatura aumentando la suya. Lo mejor es una ducha tibia con, en todo caso, algunos chorros fríos.

5. Si hace mucho calor, no salga a la calle

Si el termómetro marca una temperatura superior a la del propio cuerpo, mejor quedarse adentro. Sólo hay que ir a la playa si allí se está mejor por la brisa marina. Lo mejor es ir temprano en la mañana, quedarse a la sombra, hidratarse y no moverse mucho. En caso de hacer actividad física es conveniente beber más: lo ideal es sumar medio litro antes y después del ejercicio y beber cada 10 y 15 minutos durante el proceso.

6. Cuidado con los niños

Los adultos se dan cuenta cuando tienen mucho calor o están deshidratados, pero no es el caso de los niños. Por eso, los padres y abuelos son los responsables de evitar que sufran un golpe de calor o quemaduras por el sol. Por eso hay que encremarlos bien con protector y ofrecerles líquido seguido, además de tratar de que se queden a la sombra.

7. Escuchar al propio cuerpo

Antes de desmayarse, el cuerpo envía varias señales de advertencia. Si se marea o le duele la cabeza, vuelva a su casa o refúgiese en un lugar cerrado, tome líquido y refrésquese. Para quienes no tienen el hábito de beber agua existen aplicaciones para el celular que ayudan a recordar su ingesta, o incluso pueden usarse alarmas tradicionales.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Denunciado por 8 mujeres por abuso sexual y sigue atendiendo: la historia del ginecólogo de Burzaco
Un ginecólogo sigue atendiendo en una clínica privada bonaerense a pesar de estar procesado por seis hechos de abuso sexual en el contexto de la consulta médica en sanatorios privados, y la Fiscalía interviniente investiga otras dos denuncias realizadas por mujeres que no se conocían entre sí y que relatan lo vivido en una entrevista con Télam.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tremendo: una rata mordió a un estudiante en una escuela técnica de la CABA
El hecho se produjo en la Escuela Técnica N° 9 Ingeniero Huergo" del barrio de Caballito. Los docentes llamaron rápidamente al SAME y la ambulancia nunca llegó. la mamá fue quien llevó a su hijo al Hospital Durand.
» Leer más...
Imagen Noticia
Falleció diputado del Frente de Todos en tremendo accidente de tránsito
Matías Mazú (58), jefe de la bancada de diputados provinciales del Frente de Todos de Santa Cruz, murió en las últimas horas en un accidente carretero con su camioneta cuando se dirigía desde Río Turbio a Río Gallegos
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de Colectivos: ¿qué líneas no funcionarán hoy y a qué hora empieza la medida?
Se confirmó un paro de colectivos para este lunes a la noche y también para el próximo miércoles, por lo que se verán afectados los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rosario será sede del Congreso Internacional de Ufología y Contactismo
El 5 y 6 de mayo se llevará a cabo el encuentro dirigido por la destacada ufóloga Nanni Luminarias. El evento contará con observación de fenómenos OVNI con cámaras de alta resolución durante la noche, así como con la participación de reconocidos expositores de Perú y Argentina.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • Mundo
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra