Portada1
Publicidades
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Clima en Bs As
Cotizaciones
Economía El Banco de Desarrollo de América Latina dio US$ 840 millones para el Gasoducto Kirchner
08/03/2023 | 8753 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Economía Sergio Massa se reunió esta mañana en Santiago con el Directorio de la ex Corporación Andina de Fomento para acordar créditos destinados a obras complementarias del gasoducto, a fin de facilitar las exportaciones de gas a Chile y Brasil.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes el crédito del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF por US$ 840 millones otorgado a la Argentina para la realización de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y para la implementación de un programa para personas con discapacidad.

Massa se reunió esta mañana en Santiago, la capital chilena, con el Directorio de la CAF, encabezado por su presidente, Sergio Díaz Granados.

También disertó en el marco de la Asamblea de la entidad multilateral, en la que resaltó la importancia que tendrá el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner no solo para la Argentina sino también para la mayor parte de América del Sur, en la medida que permitirá el transporte de los recursos generados en "la segunda reserva mundial de shale gas", en referencia a los yacimientos del área de Vaca Muerta.

"Obviamente, para mi país este es un día muy importante", remarcó el ministro, al tiempo que valoró el rol de la CAF como "un instrumento muy importante para el desarrollo".

Por su parte, Díaz Granados indicó que "con estos proyectos se busca, por un lado, avanzar en la transición justa ampliando el transporte de gas natural a las provincias del norte de Argentina, y por el otro la financiación de un programa integral que atiende las necesidades de un sector vulnerable como lo son las personas con discapacidad".

Massa también agradeció a la CAF por el "muy importante" apoyo para el Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (Andis), al que se destinarán US$ 300 millones.

Sobre este último desembolso, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que "la Argentina está llevando adelante en el marco del desarrollo de una matriz energética de transición una obra muy importante".

Esa obra permitirá que "la segunda de reserva mundial de shale gas la podamos aprovechar como recurso, no solamente los argentinos, sino que aspiramos a que se trasforme en un instrumento de fortalecimiento de nuestra matriz energética para Chile, para Bolivia, para Brasil, para Uruguay".

Massa indicó que "en los años que nos antecedieron no tuvimos los instrumentos" para poder llevar adelante esos emprendimientos y resaltó que la asistencia de la CAF permite "financiar a 15 años obras como estas", que le dan la oportunidad "a Chile, a Argentina, a Bolivia a Brasil y a Uruguay de acceder a uno de los productos, a una de las reservas mundiales más grande de gas, para tener energía de transición económica para el desarrollo de nuestras industrias".

Economía precisó -en un comunicado- que, "por su carácter multilateral, el gasoducto es una obra de enorme interés para la CAF, porque una vez finalizada se podrá revertir el de Bolivia para, en vez de importar, consolidar exportaciones a países vecinos".

A su turno, el titular de Enarsa, Agustín Gerez, sostuvo que "este financiamiento permite seguir transformando la Argentina con visión de futuro sustentable y sostenible para los hogares y las industrias del norte que accederán a gas a valores competitivos".

"El trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Enarsa nos permitió que afiancemos la relación de crédito para el desarrollo con la CAF", agregó Gerez.

El organismo multilateral de crédito detalló, por su parte, que en el caso del Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, aportará US$ 540 millones de los US$ 702 millones presupuestados para la iniciativa, mediante un Programa de Inversión que será ejecutado en un plazo estimado de hasta 24 meses por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Energía y Enarsa.

"Las obras permitirán transportar gas natural desde la Cuenca Neuquina hacia las provincias del centro y norte argentino y en un futuro, exportar los excedentes a Chile, Bolivia y Brasil" y como resultado "se compensará la caída en la producción de gas proveniente de la cuenca del NOA y se permitirá la sustitución de gas natural importado desde Bolivia", precisó la entidad.

En la reunión de Directorio también estuvieron presentes el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF, Christian Asinelli, el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía y director del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), Marco Lavagna, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El dólar blue vuelve a dispararse y se acerca a los 440 pesos
La divisa norteamericana aumenta 15 pesos y alcanza otro récord histórico
» Leer más...
Imagen Noticia
Abrió el período para compras del Previaje 4: cómo inscribirse
Hasta el 25 de abril se podrá hacer la compra para viajes que se realicen entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año y obtener el 50% de reintegro. Los jubilados del PAMI obtendrán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar L-Gante: el blue superó los $420 y en las redes se dispararon los memes
Con humor los usuarios relacionaron el número de la cotización con el cantante popular conocido por su Cumbia 420.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una familia porteña necesitó $191.245 para no ser pobre en marzo
En marzo, una familia de cuatro personas que habita en la Ciudad de Buenos Aires necesitó percibir ingresos de por lo menos $107.836,35 para no ser considerada en situación de indigencia, $191.240,96 para no quedar bajo la línea de pobreza y $293.925,58 para ser considerada de clase media. Esto según los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • Mundo
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra