Sociedad Julio Fernández Baraibar: 10 años del Papa Francisco
13/03/2023
| 9814 visitas
Hace exactamente 10 años llegó la explosiva noticia de que Jorge Bergoglio, el arzobispo de Buenos Aires, había sido elegido Obispo de Roma, Papa, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
Gobernaba Cristina Fernández de Kirchner y el cimbronazo en los sectores capitalinos más próximos a ella fue muy fuerte. Una reunión en la Biblioteca Nacional, presidida por su director Horacio González, dedicó fuertes adjetivaciones al padre Jorge Bergoglio y garibaldinas críticas a la Iglesia católica.
Un grupo de militantes de la Izquierda Nacional, en cambio, suscribió y publicó la declaración que pongo a continuación, con todos los firmantes.Diez años después, podemos decir con orgullo que no nos equivocamos, que ni una coma debe ser corregida de ese texto y que el padre Jorge Bergoglio, como Papa Francisco, no ha hecho más que darnos satisfacciones.Acá está:
La elección de Jorge Bergoglio
ݐưݐȰݐӰݐ¨ ݐ² ݐްݐ̰ݐɰݐްݐ˰ݐڰݐǰݐӰݐ ݐɰݐڰݐ˰ݐ ݐްݐ¥ ݐɰݐΰݐްݐ۰ݐŰݐ¨ ݐŰݐڰݐͰݐ°ݐǰݐȰݐڰݐưݐްݐ˰ݐ°ݐܰݐڰݐǰݐ¨
La Corriente Causa Popular con el conjunto del pueblo profundo de la Argentina y América Latina celebra la elección del hijo de esta tierra, Jorge Bergoglio, como Papa de la Iglesia Católica. No nos mueve a este júbilo otra cosa que compartir con millones de compatriotas del continente esta extraordinaria oportunidad que se presenta para que los graves problemas económicos y sociales de nuestra Patria Grande tengan expresión en uno de los sitiales más prestigiosos e influyentes del mundo. Más allá de toda cuestión religiosa, confesional o corporativa, es auspicioso que el primer Papa de la Iglesia Católica no europeo sea un latinoamericano, hijo de esta ciudad de Buenos Aires, conocedor de sus barrios humildes y comprometido con los intereses y expectativas de los más pobres de nuestra patria.La Iglesia Católica, que no por nada se llama Romana, fue gobernada durante siglos por hombres nacidos en el continente europeo. El mundo periférico de América Latina, Asia y Africa estaba alejado de la silla de Pedro.
La elección del primer Papa no europeo, del primer Papa latinoamericano, del primer Papa jesuita y del primer Papa en elegir el nombre de Il Poveretto, Francisco de Asís, el enemigo declarado de la corrupción y el lujo de la curia romana, abre una enorme expectativa. La Iglesia, acosada por la corrupción y sumergida en una crisis carismática se enfrenta a cambios culturales y sociales que gran parte de la grey católica siente necesarios.
Esta parte del mundo impregnada de religiosidad popular, en donde hay un pueblo de millones de almas “que aún reza a Jesucristo y aún habla en español” como dijera para siempre el nicaragüense Rubén Darío recibe a este papa semicolonial con alegría y esperanza.Así lo han manifestado nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de Ecuador Rafael Correa y Nicolás Maduro, quien no vaciló en atribuirle al inolvidable comandante Chávez, en sus andanzas en el paraíso, el nombramiento del Papa Francisco.Saludamos al compatriota Jorge Bergoglio por este honrosísimo nombramiento que lo convierte en jefe espiritual de 1.300 millones de almas y en el gozo y la esperanza de 500 millones de latinoamericanos de vida humilde y sufrida que hoy celebran esta victoria del continente.
La memoria de grandes patriotas latinoamericanos que han sido religiosos, desde el cura Hidalgo hasta el padre Carlos Mujica, desde el obispo Arnulfo Romero hasta nuestro obispo Enrique Angelelli, se expresan, de una u otra manera, en esta elección.
Cuando Europa se desbarranca en una crisis espiritual, social, económica, cultural y política el continente de los tucanes y las orquídeas, el continente de Bolívar y San Martín ha proyectado a uno de sus hijos a un sitial de honor y tremenda responsabilidad.
La Corriente Causa Popular, en la mejor tradición de la Izquierda Nacional latinoamericana, le desea al compatriota Jorge Bergoglio éxito en su difícil y trascendente misión.
Buenos Aires, 14 de marzo de 2013
CORRIENTE CAUSA POPULAR – Mesa NacionalLuis Gargiulo (Necochea), Eduardo González (Córdoba), Julio Fernández Baraibar (Cap. Fed.), Eduardo Fossati (Cap. Fed.), Laura Rubio (Cap. Fed.), Juan Osorio (GBA), Cacho Lezcano (GBA), Marta Gorsky (Gral. Roca), Ismael Daona (Tucumán), Alberto Silvestri (Esquina), Magdalena García Hernando (Cap. Fed.), Marcelo Faure (La Paz ER), Tuti Pereira (Santiago del Estero), Ricardo Franchini (Córdoba), Liliana Chourrout (GBA), Oscar Alvarado (Azul); Ricardo Vallejos (Cap. Fed.), Alfredo Cafferata (Mendoza), Juan Luis Gardes (Cipoletti), Omar Staltari (Bahía Blanca), Gabriel Claveríe (Cnel. Dorrego), Rodolfo Pioli (Jujuy) y Horacio Cesarini (GBA).Centro Arturo Jauretche de Jujuy
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.