Ciencia Estremecedor descubrimiento en Egipto: halladas 2.000 cabezas de carnero momificadas
03/04/2023
| 7394 visitas
No sólo cabezas de carnero
La presencia de estas momias de carnero documenta cómo el culto al poderoso faraón Ramses II seguía siendo muy fuerte y arraigado incluso mil años después de su muerte en 1213 o 1212 a.C. Mustafa Waziri El secretario general del "Consejo Supremo de Arqueología", añadió que también se descubrieron otros restos de animales momificados, como ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, gacelas y mangostas, todos en el mismo templo.
Un importante yacimiento arqueológicoAbydos, situado en la provincia egipcia de Sohag, a 435 kilómetros al sur de El Cairo, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes, aunque menos visitados, de Egipto. Fue una necrópolis para la realeza del antiguo Egipto y un centro de peregrinación para el culto al dios Osiris. Aquí se encuentran los templos funerarios de los faraones Seti I y el de Ramses II, cerca del cual se han realizado los últimos descubrimientos.
La estructura descubiertaJunto a los restos de animales momificados, el equipo interceptó una suntuosa estructura que data de la Sexta Dinastía "Reino Antiguo", fechable entre 2350 a.C. y 2190 a.C.. El objetivo ahora es interpretar su función y arquitectura.
Varios hallazgosSe encontraron diversos objetos, como estatuas, papiros, restos de árboles antiguos, ropa y calzado de cuero. Según el jefe de la misión, Sameh Iskander, la estructura podría ayudar a "restablecer el sentido del antiguo paisaje de Abydos antes de que se construyera el templo de Ramses II".
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.