Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Clima en Bs As
Cotizaciones
Salud ANMAT prohibió la venta de una marca de aceite de oliva: cuáles son los motivos
13/04/2023 | 8762 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de un aceite de oliva por "carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado". En consecuencia, lo consideró ilegal.

La decisión fue dispuesta por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se trata del "aceite de oliva marca Colonial, Elaborado y Envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza – Argentina", según una disposición de ese organismo publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La ANMAT aclaró que la prohibición alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, "por carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE (Registro Nacional de Establecimientos) perteneciente a otra razón social dado de baja y de RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".

El organismo explicó que la medida se tomó a raíz de la detección de comercialización de ese aceite durante una inspección llevada a cabo por el Departamento de Higiene de Los Alimentos de la provincia de Mendoza, que arrojó que ese producto no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

¿Por qué se tomó la medida?

Ese Departamento informó que constató que el RNE exhibido en el rótulo del producto investigado pertenecía a otra razón social y se encuentra dado de baja y que el RNPA es inexistente; por lo que procedió al decomiso de siete unidades.


Tras una serie de trámites complementarios, intervino el Instituto Nacional de Alimentos y luego la ANMAT, que determinó que ese producto se halla en infracción. 

Por considerarla ilegal, la ANMAT prohibió la venta de una marca de aceite de oliva

"Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a la Ley 18284", aclaró la Administración Nacional.

Y explicó además que su decisión tiene como fin "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Jhonson & Jhonson vendió un producto asociado al cáncer y ahora deberá pagar casi u$s9.000 millones
La fábrica de productos de cuidado de la salud más grande del mundo, Johnson & Johnson deberá afrontar una millonaria suma, en concepto de indemnizaciones por vender un producto con componentes cancerígenos, cuyas características fueron detectadas y denunciadas por 60.000 demandantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hígado graso: sus causas y cómo combatirlo
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano. Sus funciones principales son eliminar toxinas y procesar los nutrientes de los alimentos. La sangre del sistema digestivo se filtra a través del hígado antes de viajar a cualquier otra parte del cuerpo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirmaron que una mujer de 52 años murió de dengue: qué dijeron los médicos
Este lunes, el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó la muerte de una mujer por dengue. La víctima tenía 52 años y estaba internada en el Sanatorio Allende de la capital. El parte médico dio detalles del caso.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un estudio revela las consecuencias del consumo de café para la salud
Un estudio revela las consecuencias del consumo de café para la salud
» Leer más...
Imagen Noticia
La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales
Un panel de asesores del organismo revisará las solicitudes . Qué implica la decisión para las personas que padecen la enfermedad.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • Mundo
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra