Portada1
Publicidades
Cotizaciones
La Nación Científicos resuelven el enigma de hace décadas sobre el color de los gatos pelirrojos
16/05/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
Descubrieron que les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros
Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de -la película de Disney- Los Aristogatos: íconos culturales, tal vez; pelirrojos, sin lugar a duda. Ahora, científicos de dos continentes resolvieron el misterio en el ADN que da a nuestros amigos peludos, particularmente a los machos, su notable color. Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros.El avance alegró no solo a los científicos, sino también a los miles de amantes de los gatos que originalmente financiaron la investigación. Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.Investigación internacionalSe sabe desde hace décadas que es la genética la que da a los gatos atigrados de color naranja su tono distintivo, pero hasta ahora los científicos no encontraban la ubicación exacta en el código genético. Dos equipos de científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en EE.UU. revelaron el misterio en artículos simultáneos publicados este jueves.Lo que descubrieron los equipos fue que en los melanocitos -las células responsables de dar al gato su pelaje, sus folículos pilosos y el color de sus ojos- de estos animales el gen ARHGAP36 es mucho más activo. Los genes están formados por fragmentos de ADN que dan instrucciones a las células de un gato, como a las de otros seres vivos, sobre cómo funcionar.Al comparar el ADN de decenas de gatos con y sin pelaje naranja, hallaron que aquellos con coloración rojiza tenían una sección del código de ADN faltante en este gen ARHGAP36. Sin este ADN, la actividad del ARHGAP36 se incrementa. Los científicos creen que el gen instruye a esos melanocitos a producir un pigmento más claro.La mayoría, machosDurante décadas, los científicos observaron que los gatos con coloración completamente rojiza tienen muchas más probabilidades de ser machos. Esto coincide con el hecho de que el gen se encuentra en el cromosoma X. Los cromosomas son secciones más grandes de ADN y los gatos machos, al igual que otros mamíferos, tienen un cromosoma X y uno Y, que contienen diferentes cantidades de genes.Como se trata de un gen que se encuentra únicamente en el cromosoma X, que en este caso controla la producción de pigmento, alcanza con que falte un fragmento de ADN para que un gato se vuelva completamente pelirrojo. En comparación, las gatas tienen dos cromosomas X, por lo que sería necesario perder ADN en ambos cromosomas para aumentar la producción de pigmentos más claros en la misma medida, lo que significa que es más probable una coloración mixta.“Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente”, explica el profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu. “A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas”.Curiosidad científicaAunque el estudio está basado en principios científicos, originalmente comenzó como un proyecto de pasión para el profesor Sasaki. Se había retirado de su puesto universitario, pero como amante de los gatos dijo que quería seguir trabajando para descubrir el gen del gato naranja con la esperanza de que pudiera “contribuir a la superación de las enfermedades felinas”.Él y su equipo recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) entre miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo a través de financiación colectiva para poder llevar a cabo el estudio. Uno de los contribuyentes escribió: “Somos hermanos y cursamos primero y tercer grado de primaria. Donamos nuestro dinero de bolsillo. Úsenlo para investigar sobre los gatos calicó”.El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo. Los investigadores creen que es posible que la mutación del ADN en el gen pueda causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.El gen ARHGAP36 se encuentra en humanos y se relacionó con el cáncer de piel y la caída del cabello. “Muchos dueños de gatos se dejan llevar por la idea de que los diferentes colores y patrones de pelaje están vinculados a diferentes personalidades”, afirmó el profesor Sasaki. “Aún no hay evidencia científica que respalde esto, pero es una idea intrigante y me encantaría explorarla más a fondo”.*Por Esme Stallard
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Franco Colapinto en Imola, en vivo: el minuto a minuto de la última tanda de prácticas libres
El piloto argentino gira en el circuito italiano desde las 7.30 en el fin de semana de su debut en Alpine
» Leer más...
Imagen Noticia
Ron DeSantis la firmó: la nueva ley de Florida que afecta a los consumidores y entra en vigor el 1° de julio
Desde el 1° de julio entra en vigor una ley firmada por DeSantis que cambia cómo se muestran los precios en Florida. Qué implica para los consumidores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Del éxito infantil a una tragedia y el olvido: qué fue de la vida de los Parchís
Fueron ídolos infantiles, vendieron millones de discos y marcaron una época con sus canciones y películas; qué es de la vida de los integrantes de la banda a 46 años de su lanzamiento mundial
» Leer más...
Imagen Noticia
Choque múltiple en la avenida 9 de Julio: al menos cinco heridos
De acuerdo a las primeras pericias, el siniestro se habría producido después de que la conductora de una camioneta que circulaba por la arteria central pasara el semáforo en rojo
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto salen las entradas del show de Los Piojos en River
La banda ícono del rock nacional anunció una fecha en el estadio Más Monumental, que luego fue reprogramada; cuándo es y cómo se sacan las entradas
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra