Un hombre increpó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, le
habló al oído y le tomó una foto cuando Cristina abordó el avión que la
llevaría a Cuba para visitar a su hija Florencia. Luego envió la foto al
periodista Eduardo Feimann, quien la subió en el acto a su cuenta de Twitter.
El hombre es David
Lacroze Ayerza y es un ex funcionario de la dictadura de Jorge Rafael Videla,
que lo tuvo como Director de la Junta Nacional de Granos. Lacroze Ayerza tiene
un vínculo familiar con un alto funcionario del gobierno de Mauricio Macri: su
hija, Lucrecia Lacroze Sánchez Elía, está casada con Emilio Basavilbaso,
director del Anses.
Lacroze Ayerza es miembro de la Comisión Directiva de
la Sociedad Rural, donde integra además el puesto de coordinador de la Mesa de
Ganados y Carnes. Es bisnieto del célebre empresario ferroviario Federico
Lacroze y tiene un parentesco lejano (nieto de un primo) con la fallecida
empresaria cementera Amalia Lacroze de Fortabat. Es a su vez primo de los
hermanos Ayerza, socio de los Braun en el Banco de Galicia. El portal opositor
La Resistencia describe una alucinante cadena de parentescos y relaciones, muy
característicos en las familias patricias argentina, donde todos tienen que ver
con todos y todos ocupan puestos en el poder.
Veamos:
"Lucrecia
Sánchez Elía, es prima de Delia Cané, la madre de Carolina Biquard, Presidenta
del Fondo Nacional de las Artes. Ambos, a su vez, son primos del fallecido
Napoleón Paz, quien se había casado con María Braun y entre otros, son tíos de
los hermanos Sebastián y Carlos Marcelo Braun Saint, dueños del “Hotel
Esplendor”
Lucrecia también es
prima de Pablo Sánchez Elía, quien se casó con Laura Orcoyen, prima hermana del
Jefe de Gabinete Marcos Peña.
David Lacroze Ayerza,
además, es el cuñado de Fernando José Tomas Morea Cantilo, quien junto a su
esposa Marta y su hija Martina, son los dueños de Alpagro S.A.4 , sociedad dedicada
al cultivo de Girasol. Fernando, además, es el primo de Clara Braun Cantilo, la
madre del Jefe de Gabinete.
Esta familia
concentra sus negocios en el Grupo Lacroze. Dueños, entre otras empresas, del
Grupo ZED Agronegocios, con tierras que superan las 100 mil hectáreas
desplegadas en el país y en Uruguay; Cereales Maggiolo; Control Unión Argentina
SA y La Magdalena SA.", concluye el informe.