Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
Economía La inflación es imparable: en abril llegó al 55,8% interanual
15/05/2019 | 4573 visitas
Imagen Noticia
Mediciones privadas estimaban que rondaría el 4% en abril, por debajo del 4,7% de la marca de marzo pero la interanual se elevó al 55,8%

El Gobierno sigue sin poder controlar la inflación: fue del 3,4% en abril. En términos interanuales, el incremento de precios trepó al 55,8%.

A pesar de los intentos de Cambiemos en torno a la aplicación del programa "Precios Esenciales", el ascenso del dólar repercutió en los valores de la economía. En el acumulado de los últimos cuatro meses, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 15,6%.

En marzo los precios habían marcado una aceleración al 4,7%, la tercera suba mensual pese a la política del Banco Central de cumplir y sobrecumplir con el congelamiento de la base monetaria desde el mes de octubre. Como sucedió los meses previos, hoy también Guido Sandleris dará una conferencia de prensa para explicar cómo continuará la lucha contra la inflación.

Si bien la baja respecto de marzo es un alivio, lo cierto es que desde hace 13 meses que la inflación interanual no deja de subir, con excepción de diciembre cuando mostró una suave ralentización. Puntualmente en abril del año pasado, era del 25,5%, es decir menos de la mitad que el nivel actual.

Este mes, la marca más alta se registró en la región Pampeana (3,7%), seguida por el 3,6% en el Noroeste. En tanto la más baja se observó en el Gran Buenos Aires (3,2%). En el Noreste y en la Patagonia fue del 3,5%.

Los capítulos que mayores incrementos registraron en marzo fueron Prendas de vestir y Calzado (6,2%) por el comienzo de la temporada invernal. Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,6%) por la última suba de tarifas; y Transporte (4,4%) por la suba de peajes, de combustible y de los pasajes de subte y colectivo.

A diferencia de lo que sucedió el mes pasado, en el que Alimentos y Educación fueron los capítulos que mayores alzas registraron, este mes Educación marcó un 1,5% y Alimentos 2,5%, esta última baja es la más relevante para la desaceleración de la inflación porque es el rubro que más incide en la composición del IPC.

Aun así, la inflación núcleo siguió siendo muy elevada al anotar un 3,8% en el mes, mientras que los precios estacionales subieron 1,6% y los regulados 3,3%. Esto de cuenta de que la inercia en la suba de precios sigue firme.

"Los bienes tuvieron una variación de 3,8%, mientras que los servicios tuvieron una variación de 2,9% con respecto al mes anterior", precisó el informe del Indec.

Gran diferencia con CABA

El instituto estadístico de la Ciudad de Buenos Aires reportó una inflación del 3,7%, diferenciándose claramente de la medición del Indec en Gran Buenos Aires (3,2%). Este medio punto porcentual, a su vez, se explica por rubros muy sensibles como "Alimentos y bebidas", donde la divergencia fue aún mayor.

Según lo publicado por Todesca, en esta región del país "alimentos" había registrado una de las bajas más sustantivas al promediar el 2%, contrastando con el 5,8% de marzo. Sin embargo, el indicador de Capital se elevó al 3,1%, con importantes alzas en leche, productos lácteos y huevos (6,8%), pan y cereales (3,3%) y carnes (3,1%).

Otros de los aumentos más distantes se dieron en "Educación" (3,2% vs 1%); "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (4,6% vs 3,4%) y "Prendas de vestir y calzado" (7,2% vs 6,2%).

 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
AUMENTO de ANSES para FEBRERO 2025: de cuánto será la mínima para JUBILADOS
Este martes, a las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, el cual impactará directamente en las prestaciones de ANSES para febrero 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
Todos los datos económicos que cambian hoy a las 16 con la inflación
Este martes a las 16 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que definirá aspectos clave de la macro y microeconomía y marcará el rumbo del segundo año del mandato de Javier Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
La devaluación del dólar retrasa la salida del cepo y pone en duda el plan de desinflación
Tras mantenerse inactivos durante casi tres meses, los dólares paralelos despertaron del letargo y emprendieron un sendero alcista como no se veía desde febrero. El presidente Javier Milei le restó importancia al salto de las cotizaciones financieras, pero economistas consultados por PERFIL advirtieron que las variaciones cambiarias podrían jaquear la estrategia de desinflación del Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
PAMI anunció un beneficio especial para jubilados y pensionados: de qué trata y cómo aprovecharlo
El programa de atención médica ratificó un beneficio que ofrece comodidad y facilidad sin salir de casa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo amenazó con “recortes inmediatos” a las provincias si no le aprueban sus medidas
“No es una amenaza”, dijo Luis Caputo, en un posteo de X (Twitter). Pero en verdad sí lo era: “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda (Carlos Guberman) y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, publicó.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra