El 9 de julio, que es el Día de la Independencia Argentina, caerá en día sábado, por lo que solo extenderá el fin de semana para quienes regularmente prestan tareas laborales los días sábados.
El del 9 de julio es un feriado inamovible, según la Ley 27.399 que establece los feriados. Por eso el gobieno nacional no puede trasladarlo al viernes 8 para que sea un día de descanso para todas las personas del país.
En ese marco, para la mayoría de los argentinos julio será este año un mes sin fines de semana largo. Excepto para los mendocinos, ya que el 25 de julio es feriado provincial.
El 25 de julio es feriado provincial en Mendoza porque se celebra el Día del Santo Patrono Santiago, festividad que se estableció de manera anual mediante la Ley 4081. Según la creencia, el pueblo mendocino debe brindar una ofrenda para "evitar temblores".
Esa fecha los mendocinos deberán asistir a la procesión que se realiza en las calles de la ciudad, la cual se acompaña con festejos tradicionales. De esta manera, el santo no se ofendería y así se evitarían movimientos sísmicos de gran magnitud.
Santiago fue uno de los 12 apóstoles que acompañó a Jesús y formó parte de la Iglesia de Jerusalén. Murió decapitado por orden del Rey Herodes Agripa.
Según señala el artículo 1 de la Ley 4081, "regirán las normas legales sobre descanso dominical"; por lo tanto, los mendocinos podrán disfrutar de un fin de semana largo en julio y el resto del país tendrá que esperar a agosto.
En el segundo semestre del año habrá al menos otros cuatro fines de semana largos, a seguir: