Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Clima en Bs As
Cotizaciones
Judiciales El socio secreto de Macri
15/09/2022 | 9341 visitas
Imagen Noticia
En el mayor de los secretos, vía offshore, el expresidente armó una sociedad para ingresar al negocio del litio en la Argentina.

Si hay alguien que sabe cómo hacer negocios «por izquierda» ese es Mauricio Macri. Y para llevarlos a cabo cuenta con un puñado de adlátares siempre bien dispuestos a poner su nombre para seguir viviendo una vida de lujo, como lo hicieron desde siempre, a la sombra del hijo de Franco.

Uno de estos que lo acompaña desde siempre, es su amigo José María Torello, con quien se conoce de la época en que iban juntos al Cardenal Newman. Torello es el histórico apoderado del PRO y actual Senador, quien con una oficina en el primer piso de la Casa Rosada, ocupó durante los cuatro años de gobierno el cargo de Jefe de Asesores del Presidente.

Hombre de moverse en las sombras, al estilo del prófugo Fabián «Pepín» Rodríguez Simón, donde actuó siempre en pos de los beneficios de Mauricio, Torello pasó este año a ocupar una banca en la Cámara Alta cuando reemplazó por su conocida enfermedad a Esteban Bullrich, jurando en su nuevo puesto el 24 de febrero.

Pocos días antes de asumir en el Senado, exactamente en el día del cumpleaños número 63 de su amigo Mauricio, el 8 de febrero de este año, Torello inscribió sigilosamente una offshore en Miami: INFINITY INNOVATION FUND LLC, con domicilio en el NW 87th Ave #2414, de la ciudad de Doral, en Miami, Florida, sede de F&L ACCOUNTING SERVICES LLC, empresa contable que actuó de agente, y es domicilio legal de centenares de empresas.

Allí, el hombre que todo lo hace a nombre de Macri, se asoció a un empresario tucumano vinculado al transporte y, sobre todo, a la actividad minera: Miguel Jorge Mitre.

El gran jugador del litio

Para los que están fuera del tema minero, les contamos que existe una importantísima empresa privada en nuestro país con más de 45 años de experiencia en la exploración y producción de petróleo y gas: Pluspetrol. Más allá de Argentina, la empresa está presente en Angola, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos, Perú y Uruguay, todo bajo un paraguas empresarial, un conjunto de «mamushkas» a las que ahora, Macri, viene a aportar su granito de arena.

La relación entre Macri y Pluspetrol no es nueva. Si uno desempolva el Boletín Oficial del 25 de noviembre de 1977, verá que hay dos empresas que participan de su constitución. La primera de ellas es Ingeniería Tauro, empresa del rubro construcción del fallecido empresario Luis Alberto Rey; la segunda, Sideco, fundada en 1961 por Franco Macri, el fallecido papá de Mauricio.

Al constituírse, Rey será nombrado presidente de Pluspetrol y Franco Macri, vice.

La sociedad duró tan solo unos años; los suficientes como para que los Macri licuen en el Estado dictatorial parte de sus deudas millonarias de dólares, para que las paguemos entre todos, junto a las de otras empresas del grupo como Sevel, Socma, Sideco Americana, Iecsa y Manliba.

Actualmente, la mayoría accionaria de Pluspetrol está en manos de Edith Rodríguez, viuda del ingeniero Luis Alberto Rey, la mujer más rica de Argentina, y de sus hijos. Otra parte, un 30%, lo ostenta la familia de Héctor Poli, el tercer aportante individual más importante para la campaña reelectoral de Mauricio Macri, el mismo que encabezó los ataques contra Alberto Fernández hace un par de años en IDEA.

Con una jugada importante en 2019 Pluspetrol apostó fuerte al litio. A principios de ese año compró los activos locales de litio de la compañía canadiense LSC Lithium Corporation, por casi US$85 millones, que desde 2016 operaba proyectos de explotación del mineral en las provincias de Salta y Jujuy.

Todas las operaciones de LSC, totalizaban aproximadamente 300.000 hectáreas, y estaban ubicadas en el «Triángulo de litio», que comprende el salar de Uyuni (Bolivia), el salar de Atacama (Chile) y los salares de la puna jujeña, salteña y del norte de Catamarca (Argentina), que representan en conjunto más del 80% de los recursos en salares y más del 60% de los recursos totales a nivel mundial.

Beneficios

Poco después de la expansión de Pluspetrol con la adquisición de la empresa canadiense, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y Mauricio Macri convocaron a la primera «Mesa del Litio», abriendo puertas a inversiones.

También en 2019, y con la firma del entonces Secretario de Gobierno de Energía, Gustavo Lopetegui, Pluspetrol obtiene, a través de la Resolución 97/2019, «autorización para exportar gas natural a la República de Chile, de carácter interrumpible, desde el yacimiento Centenario Centro ubicado en la Cuenca Neuquina, con destino a BG Chile Sociedad Anónima, de acuerdo con los compromisos que constan en la oferta para la compraventa de gas natural entre Pluspetrol y BG Chile, por un volumen máximo de setecientos cincuenta mil metros cúbicos por día«.

También desde Energía y con Lopetegui, y a través de la Resolución 276/2019Pluspetrol fue una de las empresas autorizadas por el gobierno macrista para explorar la existencia de hidrocarburos en 18 áreas del Mar Argentino.

Quien ya le había dejado la tarea hecha a Lopetegui fue su antecesor en el cargo, el actual intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. Para los que no están enterados, previo a su paso por el gobierno, Iguacel fue un hombre de Pluspetrol, estando encargado de sus operaciones a través tres poderes de abogado. Otorgados entre 2012 y 2014, los documentos lo autorizaban a desarrollar un vasto conjunto de actividades legales, bancarias y financieras en nombre de la Pluspetrol Angola Corporation, de las Islas Caimán. La presencia offshore del funcionario se extiende hasta seis meses antes de su alejamiento de la petrolera

Estos preanuncios de «buenas migas» con sus exsocios en épocas de Dictadura, que iniciaron apenas asumió con la quita de retenciones al sector, concluyen este año con la puntada final: el ingreso de Mauricio Macri en el negocio del litio.

Mitre

Prácticamente el único jugador privado argentino que se mueve en el negocio de Litio es Miguel Jorge Mitre, quien junto a su hijo que porta el mismo nombre, a través de la firma Cuper SA, reconvertida luego en Ligreen, está asociada a Pluspetrol para la explotación de un yacimiento de litio en el salar de Jama, en tierras de Gerardo Morales.



Los Mitre, dueños también de la firma El Rayo Bus, que maneja el transporte público en Tucumán, son miembros de la libertaria «Fundación Federalismo y Libertad» que el próximo 30 de septiembre organiza una conferencia de Javier Milei en Tucumán.

También tienen larga relación con Macri, a quien le han hecho aportes de campaña. Jorge Mitre hijo, además, concurría frecuentemente a Casa Rosada durante la gestión de Cambiemos.

Entre 2016 y 2016, Mitre hijo formó parte de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería.

Hábiles para los negocios, saben con quien asociarse. En marzo de 2018, por ejemplo, Miguel Mitre padre constituye Pretoria S.A., una empresa minera con sede en Jujuy. Allí será su socio el abogado Fernando Eleit.

Fernando Eleit, es vocal de la Cámara Minera de Jujuy y socio en un estudio jurídico que asesora a empresas del rubro, y está casado con María Laura Flores, que en 2019 asumió como jueza de primera instancia del juzgado ambiental de la provincia, área por demás sensible al negocio minero. Eleit formará parte también del directorio de Cuper primero, denominada luego Ligreen, la firma de Mitre asociada a Pluspetrol.

Ahora, a través de Torello, Miguel Jorge Mitre se asoció a Mauricio Macri. Juntos van por el litio (vía offshore, como no podía ser de otra manera).

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Jey Mammón volvió a la Argentina: “No me escapé”
El conductor estuvo 10 días en España tras el escándalo por la denuncia de Lucas Benvenuto por abuso sexual.
» Leer más...
Imagen Noticia
Condenan en Rosario a un oficial del Ejército por el robo a Tribunales de 1984
Por primera vez se determinaron responsabilidades por el golpe comando en Montevideo y Balcarce. El material robado era parte de la investigación de la Conadep y nunca fue encontrado. Ahora quedó demostrado que lo concretó el propio Ejército y para ello fue clave el testimonio de Adriana Arce.
» Leer más...
Imagen Noticia
La dura revelación de la esposa de Lolo Regueiro: "Me ofrecieron dinero para que abandone la causa"
César Regueiro falleció hace 6 meses en las inmediaciones del estadio de Gimnasia de La Plata durante la represión policial en un operativo policial fallido, en donde se vendieron entradas de más para el partido contra Boca y hubo hinchas del Lobo que no pudieron ingresar al estadio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jey Mammón se va del país tras la denuncia por abuso “Necesito descansar la cabeza"
El conductor y humorista fue abordado en el aeropuerto en la previa de una cuarta nota que saldrá al aire el jueves.
» Leer más...
Imagen Noticia
El abogado de Independiente: "Esto es la quiebra del club"
Christian Poletti fue terminante con la situación económica que atraviesa el club de Avellaneda luego de que la Justicia falle en su contra en el caso de Gonzalo Veron.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • Mundo
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra