La Nación: El verdadero origen del oro, un mineral que habría surgido mucho antes de las colisiones estelares

09/05/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia

Investigadores de la Universidad de Columbia plantean que podría haberse originado en erupciones de magnetares


Un equipo científico de la Universidad de Columbia planteó una nueva hipótesis sobre el origen del oro en el universo, desafiando la teoría predominante que atribuía su formación exclusivamente a las colisiones entre estrellas de neutrones. La investigación, respaldada por datos del telescopio integral de la Agencia Espacial Europea (ESA) y misiones de la NASA, fue destacada en un reciente artículo de National Geographic.Los magnetares son un tipo raro de estrella de neutrones con campos magnéticos extremadamente intensos. En ciertas condiciones, estas estrellas pueden experimentar una “erupción gigante”, un evento explosivo que libera enormes cantidades de energía. Según el estudio, estas erupciones podrían generar condiciones adecuadas para la formación de elementos pesados como el oro y el uranio.Durante estas erupciones, la superficie del magnetar alcanzaría una densidad y presión tal que permitiría una rápida captura de neutrones por parte de átomos ligeros. Este proceso, conocido como proceso r, da lugar a isótopos inestables que, al desintegrarse, originan elementos más pesados.La investigación sostiene que este tipo de eventos podrían haber ocurrido en etapas muy tempranas del universo, mucho antes de que las colisiones estelares fueran comunes. Esto ofrecería una nueva explicación sobre cómo y cuándo se formaron los elementos pesados que hoy son escasos y valiosos en la Tierra.Aunque el estudio representa una alternativa prometedora para entender el origen del oro, los propios autores reconocen que sus conclusiones aún no constituyen una prueba definitiva. La falta de evidencia directa y la complejidad de replicar u observar estos fenómenos en detalle alimentan el escepticismo dentro de la comunidad científica. No obstante, el hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre la formación de elementos pesados y el papel de los magnetares en la evolución química del cosmos.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo.

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de mayo

Imagen Noticia

Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1170 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1155,43 para la misma operación

Leer Más


Violento choque entre un camión y un colectivo en la ruta 3: hay cuatro muertos

Imagen Noticia

El accidente ocurrió en el kilómetro 132, altura San Miguel del Monte

Leer Más


El cereal con poder nutritivo que potencia la memoria y frena el envejecimiento

Imagen Noticia

Se trata de un alimento originario de Los Andes y cultivado desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas de Perú y Bolivia; descubrí cómo consumirlo en esta nota

Leer Más


Qué significa cuando una persona ayuda al mozo a juntar los platos, según la psicología

Imagen Noticia

Los expertos indican que la empatía de una persona es vital para conectar con el prójimo; cuál es el rol que ocupa la conducta “prosocial”

Leer Más


La cubana que triunfó en Telemundo con Pasión de Gavilanes y que ahora interpreta un papel inesperado

Imagen Noticia

Desde la exitosa secuela de Pasión de Gavilanes hasta un cambio drástico en Mujeres Asesinas, la actriz cubana Yare Santana consolida su proyección internacional

Leer Más