Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
Política Larreta envío a la Legislatura el proyecto para derogar el impuesto a las tarjetas de crédito
08/03/2023 | 9319 visitas
Imagen Noticia
La iniciativa busca introducir modificaciones al Código Fiscal a fin de eliminar esa carga tributaria sobre los sellos de las tarjetas. El debate sería este jueves, durante la primera sesión ordinaria del año.

Tal y cómo lo anunció horas antes en una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley mediante el cual buscará introducir modificaciones a varios artículos del Código Fiscal con la intención de derogar el impuesto a los sellos en las tarjetas de crédito.

Dicha carga tributaria fue sumamente cuestionada por la oposición e incluso el año pasado se intentó avanzar con una sesión especial para derogarlo, pero el oficialismo no dio quórum para el debate dado a que la Corte Suprema de Justicia aún no se había pronunciado respecto al conflicto por los recursos coparticipables que el distrito capitalino mantiene con Nación.

No obstante, ya con el fallo de la Corte, Larreta envío el texto y sólo resta que el Parlamento logre reunir los 40 votos necesarios para darle aprobación durante la sesión ordinaria de este jueves, que será la primera que se realice en el año.

En los fundamentos del proyecto, Rodríguez Larreta destacó que “las modificaciones propuestas se originan como consecuencia de la media cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el día 21 de diciembre de 2022, donde el máximo Tribunal ordenó que durante la tramitación del proceso referido, el Estado Nacional restituya a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos definida en el artículo 2° de la Ley Nacional N° 23.548”.

“En este sentido, la Corte Suprema de Justicia de la Nación también ordenó al Estado Nacional que se abstenga de aplicar la Ley Nacional N° 27.606, que en forma manifiestamente inconstitucional por su ilegalidad y arbitrariedad, redujo unilateralmente el porcentaje de coparticipación en flagrante violación a derechos y garantías constitucionales de esta Jurisdicción”, continuó y precisó que “el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación resulta claro al señalar que este pago se debe realizar en el marco de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, es decir a través del pago diario del coeficiente y mediante transferencia del Banco Nación, como sucede con el resto de las provincias”.

Además resaltó que “como es de público conocimiento que el Gobierno Nacional se ha negado a dar cumplimiento a la manda clara que ha dispuesto el máximo Tribunal de la Nación. Asimismo, dicha jurisdicción decidió -de manera unilateral- oficializar el pago de la diferencia entre el coeficiente del 1,4 que hasta el momento tenía la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el 2,95 determinado por la Corte en su fallo, a través de la emisión de bonos del Tesoro Nacional”.

“A este escenario de incumplimiento jurídico por parte del Estado Nacional, se le suma el flagelo provocado por la inflación, siendo el índice de precios al consumidor de la Ciudad, correspondiente al mes de febrero 2023, del 6%, alcanzado la alarmante cifra del 103,1% de inflación interanual”, destacó y precisó que “el incumplimiento judicial mencionado, teniendo en consideración la creciente inflación y fuerte baja de la actividad económica, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha asumido el compromiso de cumplir con la palabra empeñada con los vecinos y vecinas, con el fin de alivianar el bolsillo de los contribuyentes, sin dejar de resaltar que el cumplimiento de este compromiso público, no puede desfinanciar las funciones esenciales para la armonización de la vida de los ciudadanos de esta Jurisdicción”.

Por lo que concluyó señalando que “es por ello que se pone a consideración de esa Legislatura, el presente proyecto de ley con la finalidad de derogar el hecho imponible del Impuesto de Sellos que recae sobre las liquidaciones o resúmenes periódicos que las entidades emisoras de tarjetas de crédito o compra generan para su remisión a sus titulares”.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Máximo evitó cuestionar a Lijo y confirma el respaldo del kirchnerismo
El líder de La Cámpora no quiso blanquear su posición sobre el candidato a la Corte. "No sé si un juez más o uno menos cambia algo", minimizó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei a los gobernadores: "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos"
"Los voy a dejar sin un peso", espetó el presidente durante la reunión de Gabinete. Se molestó por las dificultades en el avance de los "proyectos" en Diputados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bullrich: "Si Moyano quiere, que lleve los trabajadores a upa, pero vamos a cumplir el protocolo"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que el Gobierno "va a hacer cumplir el protocolo" para el mantenimiento del orden público durante el paro y movilización de la CGT, y le sugirió con ironía al secretario adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente de la central obrera, Pablo Moyano, que si "quiere lleve a los trabajadores a upa" a la concentración que se realizará mañana en Plaza Congreso.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno envía al Congreso el proyecto para reponer el impuesto a las Ganancias
El Gobierno nacional enviará este martes al Congreso Nacional el proyecto de ley para reponer el impuesto a las ganancias para asalariados de la cuarta categoría.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jorge Faurie será el nuevo embajador argentino en Chile
El nombramiento del nuevo representante diplomático en Santiago de Chile fue dispuesto mediante el Decreto 77/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra