Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
La Nación Por qué se recomienda cocinar el arroz con un poco de vinagre
09/06/2025 | 31 visitas
Imagen Noticia
El ácido acético del vinagre actúa sobre el almidón y mantiene los granos sueltos y esponjosos
Cocinar arroz es una tarea cotidiana en muchos hogares, pero lograr un resultado perfecto —granos sueltos, textura uniforme y buen sabor— no siempre es sencillo. En este contexto, expertos en cocina y nutrición recomendaron un truco sencillo, pero efectivo: añadir una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. Aunque puede parecer un detalle menor, esta técnica aporta múltiples beneficios, tanto en la preparación como en la conservación del alimento.¿Por qué añadir vinagre al cocinar arroz?El componente activo principal del vinagre es el ácido acético. Este compuesto no solo es responsable del sabor ácido característico del vinagre, sino que también tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y metabólicas que benefician tanto a los alimentos como a la salud humana. Mejora la textura y evita el apelmazamientoUno de los principales problemas al cocinar arroz es que los granos tienden a pegarse entre sí debido al almidón que liberan durante la cocción. El ácido acético actúa sobre las moléculas de almidón, retrasa su gelatinización y evita que los granos se adhieran. Como resultado, el arroz cocido mantiene una textura más esponjosa, ligera y con los granos bien separados, lo que mejora su presentación y experiencia al paladar. Extiende la vida útil del arroz cocidoEl vinagre también funciona como un conservante natural. Gracias a su capacidad para reducir el pH del medio, crea un entorno menos favorable para el desarrollo de bacterias y microorganismos que provocan el deterioro de los alimentos. Esto permite que el arroz cocido pueda conservarse en mejores condiciones por más tiempo, lo cual es especialmente útil para quienes preparan grandes cantidades de arroz con antelación. Beneficios nutricionales del vinagre según la cienciaLa Escuela de Salud Pública de Harvard señaló varios efectos positivos del ácido acético en la salud metabólica. Entre los beneficios destacados se encuentran:Mejora de la sensibilidad a la insulina: el consumo de vinagre puede ayudar al cuerpo a utilizar la insulina de manera más eficiente, lo que favorece el control de los niveles de azúcar en sangre.Reducción de picos de glucosa: consumir alimentos con vinagre puede disminuir los picos de glucosa postprandiales (después de las comidas), lo que es relevante para personas con diabetes o resistencia a la insulina.Sensación de saciedad prolongada: al favorecer una digestión más lenta de los carbohidratos, el vinagre puede ayudar a prolongar la sensación de saciedad, contribuyendo al control del apetito y del peso corporal.Aplicaciones culturales y gastronómicasEn la gastronomía japonesa, el uso del vinagre en la preparación del arroz es fundamental, especialmente en el sushi. En este contexto, el vinagre no solo aporta sabor, sino que estabiliza la textura y actúa como conservante natural. Este enfoque tradicional fue adoptado en otras cocinas por los beneficios que aporta en términos de sabor, digestibilidad y conservación.Además, el portal especializado The Kitchn destaca que la incorporación del vinagre favorece una cocción más uniforme del arroz, lo que permite una mejor absorción de nutrientes y un sabor más equilibrado, incluso en platillos cotidianos. Cómo incorporar el vinagre en la cocción del arrozPara quienes deseen aplicar este método en casa, los especialistas sugieren seguir los siguientes pasos:Lavar el arroz: antes de la cocción, es recomendable enjuagar el arroz varias veces para eliminar el exceso de almidón superficial, lo que ayuda a conseguir granos más sueltos.Añadir el vinagre al agua de cocción: agregar entre 1 y 2 cucharaditas de vinagre de manzana (o de arroz) por cada taza de arroz crudo.Cocción adecuada: cocinar el arroz a fuego medio-bajo, preferiblemente con la olla tapada, hasta que el agua se haya absorbido completamente.Reposo final: una vez cocido, apagar el fuego y dejar reposar el arroz de 5 a 10 minutos, lo que contribuye a que los granos terminen de estabilizarse y no se peguen.Sazonar al gusto: el vinagre, en estas cantidades, no altera significativamente el sabor del arroz, por lo que es posible ajustar la sazón con sal u otros ingredientes según la receta deseada.Es importante señalar que, aunque el vinagre de manzana es el más utilizado para este fin, también pueden emplearse otros tipos de vinagre como el de arroz, especialmente en recetas de inspiración asiática. La clave está en no exceder la cantidad recomendada para evitar que el sabor ácido predomine en el plato. Asimismo, este truco puede ser especialmente útil para quienes preparan comidas por adelantado o almacenan arroz cocido en refrigeración, ya que prolonga su frescura y seguridad alimentaria.Por Elim Johana Alonso Dorado
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cuándo y a qué hora empieza la Voz Argentina 2025
La nueva edición de la competencia de canto arranca la última semana de junio; ¿cómo ver el programa en vivo?
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo es la Semana de la Dulzura
Esta iniciativa comercial que tiene más de 35 años se volvió una tradición en la Argentina; ¿cuál es su origen y hasta cuándo dura?
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de junio
Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes, que se trasladó a este lunes, hoy el mercado cambiario permanece cerrado y el único tipo de cambio que opera es el dólar cripto; ¿a cuánto cerró la moneda estadounidense el último día hábil?
» Leer más...
Imagen Noticia
Como sorpresa para su mujer, terminó de equipar la casa de fin de semana al estilo de su Provence natal
El estudio MTD Arquitectura lideró el proyecto que terminó esta vivienda de fin de semana en Escobar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Apertura del Mundial de Clubes 2025: horario, TV y todo lo que hay que saber
El primer partido del certamen lo protagonizarán, después de la Ceremonia Inaugural, Al-Ahly de Egipto vs. el Inter Miami de Lionel Messi este sábado a las 21 (hora argentina)
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra