Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
La Nación Cuándo es la Semana de la Dulzura
17/06/2025 | 901 visitas
Imagen Noticia
Esta iniciativa comercial que tiene más de 35 años se volvió una tradición en la Argentina; ¿cuál es su origen y hasta cuándo dura?
A mediados de cada año, la Argentina celebra la Semana de la Dulzura. Se trata de un período en el que se acostumbra hacer un intercambio de dulces, chocolates, alfajores y caramelos. Aunque no está oficializado en el calendario, se volvió una tradición en el país con muestras de cariño entre amigos y familiares. En ese sentido, a esta altura del año surge la duda sobre cuándo es exactamente.Cuándo es la Semana de la DulzuraEsta celebración se lleva a cabo cada año en las mismas fechas, sin importar en qué días cae. Empieza el 1° de julio, que este año cae un martes, y se extiende hasta el día 7. Este año, será entre el primer martes del séptimo mes y el lunes de la semana siguiente. Es muy simple participar de esta tradición argentina. Solo hace falta regalarle a un ser querido, sea un familiar, amigo o pareja, alguna golosina o dulce como una muestra de cariño. Normalmente, se hace durante la primera semana del séptimo mes del año, pero hoy en día se extiende unas semanas más. Debido su éxito comercial, se puede extender a todo el mes. Así es como, durante todo julio, se puede continuar con la tradición como pretexto para estrechar vínculos o afianzar relaciones afectivas del entorno de cada persona en lo que se llama Mes de la Dulzura.¿Por qué se celebra la Semana de la Dulzura en la Argentina?La Semana de la Dulzura se originó en el año 1989 como una iniciativa de la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) y de la empresa Arcor. Esta tenía el objetivo de potenciar las ventas de golosinas en un contexto de alta inflación en el que las marcas del rubro alimenticio, y principalmente las de los dulces, atravesaban una crisis de consumo. Entonces, decidieron implementar una estrategia que les permitiera aumentar sus ventas.Así fue que en julio de 1989 surgió la campaña que impulsaba regalar “una golosina por un beso”, una consigna que con el tiempo ha ido cambiando. Esta estrategia de marketing se fue repitiendo con el pasar del tiempo, y desde entonces este período quedó marcado en el imaginario colectivo para la época invernal. La fecha elegida para la Semana de la Dulzura no fue casual, ya que coincide con el invierno, cuando se produce el pico máximo de consumo de este tipo de alimentos.La primera publicidad de la la Semana de la DulzuraEn la primera edición de la Semana de la Dulzura se cumplió con el objetivo planteado y se registró un aumento en las ventas de los bocaditos, chocolates y los dulces más famosos de aquellos años. De acuerdo a los índices de aquel momento, las ventas crecieron un 20 por ciento respecto de la tendencia anual. Es así que continúa siendo una fecha muy esperada por la industria, debido a la creciente demanda en kioscos y puntos de venta de todo el país.La Semana de la Dulzura se convirtió en un período tan marcado comercialmente, que incluso en los años de pandemia debió reversionarse y así adoptó la consigna “un beso virtual por una golosina real”. De esta manera, la campaña se mantuvo vigente aún en tiempos de aislamiento y restricciones de contacto.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Entre jardines secretos e historia: cinco cafés que pasan desapercibidos en pleno Buenos Aires
En el centro porteño hay confiterías escondidas pertenecientes a la identidad local; enterate cuáles son, cómo llegar y sus propuestas gastronómicas
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto sale el boleto de colectivos en el AMBA a partir de julio
Los usuarios del transporte público se enfrentan a nuevas subas mensuales; cuál es la modalidad de cálculo que se utiliza en este servicio
» Leer más...
Imagen Noticia
Dos días de vorágine regulatoria: se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulación
El miércoles se agota el plazo que el Congreso le dio al Poder Ejecutivo para que haga reformas en varias áreas de la administración pública sin pasar por la Legislatura
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de julio
El viernes pasado la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1230 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1260,36 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
JB Pritzker lo aprobó: qué dice el paquete de leyes de Illinois que impacta en los estudiantes universitarios
JB Pritzker aprobó leyes en Illinois que facilitan trámites, promueven igualdad de oportunidades y garantizan apoyo institucional para estudiantes universitarios.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra