Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
Mundo La soja perforó los 300 dólares y se esperan más bajas mientras dure la "Guerra Comercial"
09/05/2019 | 4944 visitas
Imagen Noticia
Tocó mínimos en una década mientras los productores le exigen una solución a Trump por el cruce con Xi Jinping

Este miércoles en el Mercado de Chicago (CBOT) los precios de la soja volvieron a registrar bajas en medio de la incertidumbre de los operadores por el desarrollo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

La soja disponible perdió en la última jornada un 1,3% cerrando a 299 dólares por tonelada. En el Rofex, por su parte, la posición mayo cotizó a 210 dólares, mientras que en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se negoció a $9.400.

El hecho de que el principal producto de exportación argentino alcance precios mínimos en una década despertó un alto grado de preocupación, no solo en el mercado local, sino también en la Casa Rosada donde siguen de cerca el tema.

El analista de mercados, Javier Buján, comentó que "es muy difícil pensar en una recuperación de precios internacionales si la ?Guerra Comercial' entre Estados Unidos y China continúa. Inclusive no descarto mayores caídas".

"Hoy el mercado está atado a fundamentos que no son propios del mercado. Hasta ahora a nivel local se ha soportado bastante bien los vaivenes mundiales", agregó Buján que fue reelecto presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales (BCBA).

Este lunes el presidente Donald Trump amenazó vía Twitter que aumentaría de 10% a 25% los aranceles a u$s 200 mil millones de productos chinos. Las declaraciones promovieron fuertes bajas en el mercado de futuros agrícolas de Estados Unidos.

"Hemos venido registrando, durante muchos años, un déficit comercial de u$s 600 mil a 800 mil millones anuales, de los cuales USD 500 mil millones corresponden al comercio con China. Lo siento, ¡pero no lo vamos a tolerar más!", tuiteó Trump.

En tanto, Paulina Lescano, analista de mercados agrícolas, dijo a este medio que "hoy por hoy los factores bajistas tienen mucho más peso que los alcistas. Por el momento no hay elementos que nos hagan pensar en subas a corto y mediano plazo".

"Si el precio de la soja no sigue cayendo es por la expectativa de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo", advirtió Lescano. "La estrategia de venta más adecuada para los productores es asegurarse un piso y tomar coberturas flexibles", recomendó.

Otro factor considerado bajista para el mercado sojero mundial es la cosecha récord que este año aportará Sudamérica con una producción que, sólo entre la Argentina y Brasil, se ubicará en torno a las 174 millones de toneladas.

Los productores de soja de Estados Unidos -agrupados en la American Soybean Association (ASA)- le reclamaron este miércoles a Trump una solución definitiva a la "Guerra Comercial". "Es inaceptable seguir con la incertidumbre", apuntaron.

Al respecto, el consultor Salvador Di Stefano consideró que "si China impone restricciones a la soja norteamericana, el precio puede bajar hasta 260 dólares. De todas maneras, si esto no ocurre, veo un valor de entre 300 y 340 dólares de acá a fin de año".

"Aconsejamos a los productores vender todo en el mercado de futuros porque no hay certezas de precios a mediano plazo en un contexto de incertidumbre en el cual la demanda está muy reprimida y el clima puede jugar un rol importante", agregó.

Si bien el impacto de la "Guerra Comercial" podría llegar a jugar a favor de Sudamérica por la posibilidad de aumentar las exportaciones de soja a China, la Argentina no se vería del todo beneficiada.

Esto porque el ingreso de harina de soja argentina a China aún no está habilitado (se encuentra en proceso de "evaluación"), al tiempo que el de aceite de soja tiene un sistema de cuotificación dispuesto por las autoridades del gigante asiático.

Como sea, en Balcarce 50 miran con atención la evolución de precios de la soja dado que mayo y junio son los meses de mayor liquidación de la cosecha. En Agroindustria proyectan que el ingreso de dólares del sector rondará este año los u$s 28 mil millones. 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Justicia de EE.UU. ordenó a la Argentina revelar ubicación del oro del Banco Central
La jueza Loretta Preska exige información sobre las reservas de oro del BCRA en el marco de un reclamo millonario por la expropiación de YPF.
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió el hijo de Rick Harrison, presentador de “El precio de la historia”
Según el representante del protagonista del programa, la causa de su fallecimiento habría sido una sobredosis
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil y Argentina plantean enviar fuerzas armadas a Ecuador para combatir terrorismo
Brasil y Argentina plantean enviar fuerzas armadas a Ecuador para combatir terrorismo
» Leer más...
Imagen Noticia
Muere el cantante Diego Gallardo por una bala perdida durante disturbios en Ecuador
Debido a una bala perdida, el cantante ecuatoriano Diego Gallardo, de 31 años, falleció cuando iba rumbo a la escuela de uno de sus hijos para recogerlo.
» Leer más...
Imagen Noticia
La estrecha relación entre la dolarización y el crecimiento del narcotráfico en Ecuador
Lo dijo el propio presidente, Daniel Noboa, cuando todavía era candidato. Lo señalan diferentes organismos e investigadores, y los propios números de la economía de Ecuador: la relación entre la dolarización y la expansión del narcotráfico existe, y se explica por una mayor facilidad para el lavado de dinero.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra