Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Salud COVID-19: a partir de septiembre producirán un millón de tests rápidos
27/08/2020 | 7996 visitas
Imagen Noticia
Son los NEOKIT-COVID 19, que detectan la infección en etapa aguda con un 95% de sensibilidad. Buscan primero cubrir la demanda del sistema público de salud y luego abastecer al sector privado y la exportación.

En la búsqueda de ampliar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante la pandemia del coronavirus, NEOKIT -la empresa argentina creada por investigadores del Instituto Milstein y el Laboratorio Pablo Cassará- junto a Y-TEC -la compañía de tecnología de YPF y el CONICET-, sellaron un acuerdo de colaboración para producir un millón de test rápidos mensuales desde septiembre.

Son los “NEOKIT-COVID 19” para los cuales, tras lograr su aprobación en la ANMAT, se comenzó un proceso de escalado industrial que culmina con el anuncio de la producción y comercialización masiva de un millón de test por mes. Las pruebas serán destinadas a cubrir la demanda prioritaria del sistema público de salud, y abastecer los requerimientos crecientes del sector privado local y la exportación.

 

El acuerdo establece el abastecimiento prioritario al sector público en cantidad suficiente y precio diferenciado, y la reinversión por parte de Y-TEC de toda ganancia que obtenga por ventas públicas en investigación científica que impulse la aplicación de esta tecnología en ámbitos similares con impacto social.

El test, que se enmarca dentro de las acciones que viene llevando a cabo la “Unidad Coronavirus COVID-19” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, ya cuenta con más de 400.000 test producidos y un amplio uso en los principales hospitales y centros de salud públicos del AMBA. NEOKIT-COVID 19 ha tenido una rápida aceptación por parte de la comunidad médica por su alta confiabilidad, facilidad de uso y rapidez de diagnóstico y menor costo.

La tecnología ha demostrado una sensibilidad del 95%, un excelente resultado obtenido en una extensa validación de campo, que incluyó la contrastación del test con la tecnología Rt-PCR en más de 560 muestras en 11 centros de salud de referencia.

Desarrollado por científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET-Fundación Pablo Cassará), el kit de diagnóstico rápido presenta dos cualidades: permite testear muestras de ARN y obtener resultados en menos de dos horas (con similar sensibilidad que las técnicas actuales de RT-PCR) y no requiere equipamiento completo (termocicladores en tiempo real).

El cambio de color de violeta negativo a azul positivo determina una prueba positiva para SARS-CoV-2. El desarrollo de “NEOKIT-COVID-19” estuvo a cargo de un equipo de investigación del ICT Milstein - CONICET, liderado por Adrián Vojnov e integrado por Carolina Carrillo, Luciana Larocca y Fabiana Stolowicz, y Santiago Werbajh, de la Fundación Cassará.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
ANMAT prohibió la venta de una marca de aceite de oliva: cuáles son los motivos
El Gobierno prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de un aceite de oliva por "carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado". En consecuencia, lo consideró ilegal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jhonson & Jhonson vendió un producto asociado al cáncer y ahora deberá pagar casi u$s9.000 millones
La fábrica de productos de cuidado de la salud más grande del mundo, Johnson & Johnson deberá afrontar una millonaria suma, en concepto de indemnizaciones por vender un producto con componentes cancerígenos, cuyas características fueron detectadas y denunciadas por 60.000 demandantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirmaron que una mujer de 52 años murió de dengue: qué dijeron los médicos
Este lunes, el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó la muerte de una mujer por dengue. La víctima tenía 52 años y estaba internada en el Sanatorio Allende de la capital. El parte médico dio detalles del caso.
» Leer más...
Imagen Noticia
La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales
Un panel de asesores del organismo revisará las solicitudes . Qué implica la decisión para las personas que padecen la enfermedad.
» Leer más...
Imagen Noticia
ANMAT prohibió la venta de famoso alfajor
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un alfajor debido a que no cumple con los requisitos para su comercialización.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra