Salud Macame celebró la legalización del auto-cultivo de cannabis medicina
12/11/2020
| 5297 visitas
Nos pone en la vereda que siempre quisimos estar , expresó Laura Acosta, una de las referentes de la lucha. Ahora esperamos que Santa Fe se ponga a la vanguardia, expresó.
Laura Acosta, presidenta de Mamás Cannabis Medicinal (MaCaMe) y referente en la provincia de Santa Fe, expresó su satisfacción y la de las diferentes agrupaciones por la publicación del Decreto 883/2020 en el Boletín Oficial mediante el cual el gobierno nacional legalizó el auto cultivo para uso medicinal.
En este sentido, explicó que esta nueva reglamentación implica "una respuesta a las madres que vienen plantando cannabis para la salud de sus hijos. Hasta ayer éramos criminalizadas por la ley de estupefacientes con penas de hasta 5 a 15 años de prisión por plantar, y esto lo resuelve y nos pone en la vereda que siempre quisimos estar".
En este marco, celebró que "los derivados de la planta de cannabis ahora también van a poder ser autorizados en farmacias, lo que se llama preparados magistrales en este caso, y también por supuesto a través de las universidades, y médicos y científico para seguir avanzando en estas investigaciones".
Además, manifestó que la medida propone una nueva reglamentación desde el INASE (Instituto Nacional de Semillas), para que se pueda tener en cuenta la distribución y el acceso a semillas de personas que también necesitan cultivar: "Es muy importante para quienes por motivos de salud necesitan el autocultivo, y obviamente para los investigadores y para nosotros, las asociaciones civiles constituidas que estamos en la temática".
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.