Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Cotizaciones
Sociedad Reglamentaron la Ley de Talles: cómo será comprar y vender ropa a partir de ahora
09/06/2021 | 9952 visitas
Imagen Noticia
Desarrollo Productivo oficializó pautas de comercialización de indumentaria, que deberán ser cumplidas obligatoriamente. Cómo deben ser exhibidos los talles, cómo se determinarán las escalas y qué sanciones habrá para los locales que incumplan.
Este miércoles, el presidente Alberto Fernández firmó el Decreto 375/2021 que se publicó hoy en el Boletín Oficial aprobando así la reglamentación de la Ley 27.521 de “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)”. Una medida que rige para los comercializadores de indumentaria nacional o importada, de manera presencial, a distancia o por medios electrónicos.
A más de un año y medio de su sanción en la Cámara de Diputados, dentro del SUNITI se encontrarán incluidos además el calzado y los uniformes de trabajo. La normativa aclara que dicho sistema deberá ser implementado para la totalidad de la indumentaria, “salvo aquellas prendas expresamente excluidas”.
En este punto vale recordar que en noviembre de 2019, el Congreso dio el visto bueno para convertir en ley un sistema de talles de ropa para medidas corporales reales en todo el país y, de esa forma, crear un espacio más inclusivo para gente de todas las edades y tamaños. Más de un año y medio después de dicho logro, y debido a que la pandemia de coronavirus requirió de mucha atención en la agenda, el Gobierno publicó hoy el Decreto 375/2021 aprobando la reglamentación de la Ley 27.521.
En el considerando, se explicó que "el Artículo 42 de la Constitución Nacional establece que los consumidores o las consumidoras y usuarios o usuarias de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, debiendo las autoridades proveer a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados y al control de los monopolios naturales y legales".
Asimismo, se advirtió que la Ley de Talles era muy importante aplicarla, ya que "que la falta de la estandarización en el sistema de identificación de talles de indumentaria es una problemática que tiene repercusión no solo en los distintos sectores dedicados a la fabricación, confección, comercialización e importación de estos productos sino, fundamentalmente, afecta el interés de las consumidoras y los consumidores".
Frente al gran aumento de comercio electrónico debido al contexto por la pandemia de coronavirus, en el decreto firmado por el Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Industria Matías Kulfas, se indicó: "Con la finalidad de generar el acceso a información unívoca en materia de talles de indumentaria, corresponde dictar las normas reglamentarias necesarias que permitan la operatividad de los preceptos establecidos en la Ley N° 27.521 de Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria a los fines de su inmediata aplicación y puesta en conocimiento de las consumidoras y los consumidores de todo el territorio nacional".
"Resulta procedente asignar el carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley N° 27.521 de Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo", agregaron.
Asimismo, "se contempla la creación de un Consejo Técnico Consultivo cuya función será la de pronunciarse sin efecto vinculante sobre cuestiones relevantes que le solicite la Autoridad de Aplicación, en lo referente a la implementación y difusión del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)".
Por otro lado, y teniendo en cuenta la situación sanitaria por el COVID-19 que afecta a la Argentina, indicaron que "corresponde extender el plazo ordenatorio dispuesto en la Ley N° 27.521 de Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria para la realización del primer estudio antropométrico".
NUEVA ESCALA DE TALLES
De acuerdo a lo que se explica en el considerando del Decreto 375/2021, "resulta necesario reglamentar aquellas cuestiones indispensables referidas al Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), al etiquetado de la indumentaria y la cartelería comercial, al Estudio Antropométrico, a las campañas de educación y sensibilización, a las prácticas abusivas y el régimen sancionatorio aplicable por infracciones a la referida Ley".
La nueva escala de talles de indumentaria se establecerá de acuerdo a un Estudio Antropométrico. De acuerdo al Gobierno, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tendrá un período de, al menos, 240 días para implementarlo y determinar las nuevas medidas, aunque también podrá ser extendido.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Descartan que las inundaciones en el sur de Brasil puedan afectar al territorio santafesino
La secretaría de Recursos Hídricos provincial publicó un informe sobre las crecidas que afectaron principalmente al Estado de Río Grande do Sul. “Las lluvias están provocando el desarrollo de una crecida sobre el río Uruguay, lo que por el momento solo afecta a localidades ribereñas de las provincias de Corrientes y Entre Ríos”, señalaron
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta meteorológica por tormentas fuertes y calor extremo para varias provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta por probabilidades de lluvias torrenciales, tormentas fuertes y calor extremo, para ocho provincias.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cruce entre Marcos Galperin y la CGT por el pago de horas extras a los empleados de Mercado Libre
Una usuaria de la red social X le reclamó en las últimas horas al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, por el pago de horas extras de una empleada de la aplicación líder en Latinoamérica y el empresario le respondió, lo que generó que la CGT se metiera en la disputa pública y recordara las normativas laborales vigentes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alertas del SMN por lluvias y tormentas fuertes en 9 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves alertas por tormentas para zonas de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro. Localidades también de Formosa, Chaco y Salta se encuentran además bajo alerta roja por calor extremo, con temperaturas máximas previstas de alrededor de 35 grados.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra